Segunda-feira, 30 de Abril de 2007
Jour de fête aux environs de Paris - VICTOR HUGO
Midi chauffe et sème la mousse ; Les champs sont pleins de tambourins ; On voit dans une lueur douce Des groupes vagues et sereins.Là-bas, à l'horizon, poudroie Le vieux donjon de saint Louis ; Le soleil dans toute sa joie Accable les champs éblouis.L'air brûlant fait, sous ses haleines Sans murmures et sans échos, Luire en la fournaise des plainesLa braise des coquelicots.Les brebis paissent inégales ; Le jour est splendide et dorman ; Presque pas d'ombre ; les cigales Chantent sous le bleu flamboiement.Voilà les avoines rentrées. Trêve au travail. Amis, du vin ! Des larges tonnes éventrées Sort l'éclat de rire divin.Le buveur chancelle à la tableQui boite fraternellement.L'ivrogne se sent véritable ;Il oublie, ô clair firmament,Tout, la ligne droite, la gêne, La loi, le gendarme, l'effroi, L'ordre ; et l'échalas de SurèneRaille le poteau de l'octroi.L'âne broute, vieux philosophe ;L'oreille est longue, l'âne en rit, Peu troublé d'un excès d'étoffe,Et content si le pré fleurit.Les enfants courent par volée. Clichy montre, honneur aux anciens !Sa grande muraille étoiléePar la mitraille des Prussiens.La charrette roule et cahote ; Paris élève au loin sa voix, Noir chiffonnier qui dans sa hottePorte le sombre tas des rois.On voit au loin les cheminées Et les dômes d'azur voilés ;Des filles passent, couronnéesDe joie et de fleurs, dans les blés.Victor Hugo
Sexta-feira, 27 de Abril de 2007
Condenan a un periodista a cuatro años de prisión incondicional por "peligrosidad social pre-delictiva"
Via:
Reporters Sans FrontièresReporteros sin Fronteras condena la detención y el encarcelamiento, el 13 de abril, de Oscar Sánchez Madan, corresponsal del sitio Cubanet en la provincia de Matanzas. Tras un juicio expeditivo, al periodista le condenaron el mismo día a una pena de cuatro años de prisión incondicional, por peligrosidad social pre-delictiva. Es el periodista que hace el número 26 de los que actualmente se encuentran detenidos en la isla.

En la primavera negra de marzo de 2003 encarcelaron a veintisiete periodistas disidentes. La cifra está a punto de alcanzarse de nuevo con el internamiento de Oscar Sánchez Madan, que eleva a 26 el número de profesionales de la prensa independiente detenidos en la isla. Oscar Sánchez Madan es también el tercer periodista encarcelado desde el acceso a la presidencia de Raúl Castro, el 31 de julio de 2006. No solo no ha cambiado la situación de la libertad de prensa, sino que la supuesta peligrosidad de un ciudadano sirve una vez más de pretexto para privarle de su libertad. Oscar Sánchez Madan ni siquiera ha tenido derecho a un abogado. Su condena es una arbitrariedad, ha declarado Reporteros sin Fronteras.Corresponsal regular del sitio Cubanet, con sede en Miami, Oscar Sánchez Madan, de 44 años, fue detenido por unos oficiales de la Seguridad del Estado (policía política), en la mañana del pasado 13 de abril en su domicilio de Unión de Reyes, una localidad de la provincia de Matanzas (a 100 km. al este de La Habana). La noticia no se supo hasta pasados cuatro días, y la hizo pública la Comisión Cubana para los Derechos Humanos y la Reconciliación Nacional (CCDHRN - ilegal pero tolerada).Inmediatamente después de detenerle, al periodista le juzgaron a puerta cerrada, en ausencia de su familia y sin posibilidad de que le defendiera un abogado. El tribunal municipal de Unión de Reyes le condenó a cuatro años de prisión incondicional, por peligrosidad social pre-delictiva. Según esa disposición del código penal cubano, cualquier ciudadano, incluso aunque no haya cometido ningún delito, puede ir a la cárcel en nombre de la supuesta amenaza que representaría para la sociedad.Los otros dos periodistas encarcelados desde la llegada al poder de Raúl Castro, también han sido condenados por este motivo. A Raymundo Perdigón Brito, de la agencia Yayabo Press, le cayeron cuatro años de cárcel el 5 de diciembre de 2006, y tres a Ramón Velázquez Toranso, de la agencia Libertad, el 23 de enero de 2007. Oscar Sánchez Madan fue trasladado inmediatamente después del juicio a la penitenciaría de Combinado del Sur, en Matanzas.
Quarta-feira, 25 de Abril de 2007
25 DE ABRIL - SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN
Esta é a madrugada que eu esperavaO dia inicial inteiro e limpoOnde emergimos da noite e do silêncioE livres habitamos a substância do tempoSophia de Mello Breyner Andresen
Terça-feira, 24 de Abril de 2007
MÁLAGA - LA MALAGUETA
MÁLAGA - LA MALAGUETA
A Malagueta é a praça de toiros de Málaga e o nome advem-lhe da zona onde está situada, na área este da cidade. Na praça está situado o museu Taurino Antonio Ordoñez.
Começou a ser construída em 1874, sendo inaugurada em Junho de 1876. Tem capacidade para cerca de 14.000 pessoas assitirem às corridas.
MÁLAGA - LA MALAGUETA
MÁLAGA
Málaga tem cerca de 600.000 habitantes, sendo uma das cidades espanholas com mais população (sexta) e das mais povoadas do país. É a capital da "Costa del Sol" (cerca de 180 quilómetros de costa mediterrânea).O lema da cidade é: Muy noble y muy leal, Siempre Denodada, Muy Hospitalaria, Muy Benéfica, La Primera en el Peligro de la Libertad.Vale a pena passear um pouco pela cidade, com as suas largas avenidas, museus (alguns relativos a Picasso que aqui nasceu) e monumentos imponentes, como a Alcazaba (castelo-fortaleza construído pelos mouros entre os séculos VIII e XI) ou a surpreendente mistura de estilos da Catedral. (nalgumas das fotos anteriores)
MÁLAGA
Segunda-feira, 23 de Abril de 2007
MÁLAGA
MÁLAGA