Sexta-feira, 30 de Maio de 2008
IF YOU THINK YOU ARE BEATEN - WALTER D. WINTLE
If you think you are beaten, you are.If you think you dare not, you don't.If you like to win but think you cant,It's almost a cinch you wont.If you think you'll lose, you're lost.For out in the world we findSuccess begins with a fellow's will.It's all in the state of mind.If you think you're outclassed, you are.You've got to think high to rise.You've got to be sure of yourself beforeYou ever can win the prize.Life's battles don't always goTo the stronger or faster man,But sooner or later, the man who winsIs the man who thinks he can!Walter D. Wintle
Quinta-feira, 29 de Maio de 2008
MANUEL ALEGRE - O PERFEITO IDIOTA!
POBRE PAÍS....
Pobre país, este, onde os dois partidos que quando estão no Governo pouco fazem para travar o despesismo e diminuir as despesas do Estado, se divertem a discutir se o nível de indigência da população portuguesa é de 20 ou de 18% e de quem é a culpa!
Quarta-feira, 28 de Maio de 2008
Impunidad sin límites
Via:
CUBANETJorge Olivera Castillo, Sindical PressLA HABANA, Cuba, mayo (www.cubanet.org) - En el socialismo real el linchamiento es una cuestión de rutina. Los ejecutores tienen todas las armas y una patente para usar la impunidad en sus expresiones más exóticas.Las víctimas observan las maniobras de la ejecución que se llevan a cabo sin previo aviso mientras la sorpresa y el escalofrío se apoderan de su sistema nervioso central.Es así que llega la unanimidad y otras mansedumbres. Cualquiera puede terminar en el patíbulo. Basta que se asuman actitudes no compatibles con el orden establecido para sentir el aire frío de la muerte.Lo más significativo de tales procedimientos es su premeditación y alevosía. Un juicio sumario, quizás una soberana paliza propinada por las gentiles brigadas de respuesta rápida o una lapidación a golpe de acusaciones de diversas tonalidades donde se incluyen chismes, embustes, medias verdades y cuanto recoveco de la vida privada sea factible para armar una denigración propagandística de varios kilotones. Todo esto en vivo y en directo por todos los medios de comunicación de alcance nacional e internacional.Sencillamente el sagrado derecho a la privacidad es papel mojado. No hay nada extraño en esta afirmación si de Cuba se trata. En días recientes han vuelto a recordarnos la validez de la impunidad por encima de los derechos humanos más importantes.Entrar a la cuenta de correo electrónico y grabar conversaciones telefónicas ajenas se presentan como una potestad del estado para la que no hay defensa posible. Eso hacen las autoridades cotidianamente con una serie de personas que no comulgan con el dogma oficial. Nadie, incluso los que asumen poses de fiscales en estos linchamientos mediáticos, están a salvo de que algún día le amplifiquen su privacidad por los periódicos, la radio y la televisión y le pongan el cartel de contrarrevolucionario. En las dictaduras de corte totalitario todos, de una forma u otra, bailamos en la cuerda floja.Independientemente de la supuesta culpabilidad o inocencia de los encartados, no es serio que un grupo de periodistas se ocupen de ensamblar una dramaturgia, por cierto de muy mala factura, con el ánimo de distorsionar y no esclarecer con la debida objetividad un asunto determinado.Todo apunta a un show y no a un auténtico examen de los sucesos que implican a algunos disidentes, personal de la embajada norteamericana y personajes del exilio.¿Por qué, si dicen tener pruebas de un presunto financiamiento de diplomáticos estadounidenses a la oposición interna, no implementan la clausura de esta legación?Dudo, como aseguran los acusadores, que el personal de la sede estadounidense en La Habana haya entregado dinero en efectivo a varios líderes de la disidencia.Es pública la entrega de implementos periodísticos, literatura, entre otros equipamientos que no deberían representar un peligro para ningún gobierno que se precie de tener a cerca del 100% de la población a su favor como sucede en Cuba. Mas allá de esos materiales, todo lo que se diga queda en el terreno de la especulación.Otra pregunta sirve para poner en dudas la veracidad de una historia que han dotado de las características de un thriller.Si los inculpados son tan peligrosos. ¿Qué hacen todavía en sus respectivas casas?Estoy convencido que quienes acusan cumplen un plan sin ánimos de practicar un proceso penal que redundaría en un costo político demasiado alto en circunstancias no propicias para este tipo de escándalos.Según mis modestas apreciaciones existen al menos tres fines: en primer lugar el intento de desprestigiar a la oposición -ante un eventual proceso de mayores reformas- donde quede expresa su debilidad y por tanto disminuir las probabilidades de alternativas que coadyuven a ampliar los márgenes de esas potenciales aperturas.En segundo lugar, lograr empañar la imagen de las Damas de Blanco ante la comunidad internacional y la opinión pública interna. De más está decir que es la organización con más simpatías alrededor del mundo dado el carácter de su lucha pacífica por la libertad de sus familiares presos por razones políticas. Además la combinación de la temeridad de sus actos con la adopción de una filosofía afín a los preceptos cristianos, hacen de ellas un ejemplo muy negativo para la imagen del régimen sucesor de caras a una legitimidad en proceso de consolidarse.En tercer lugar, podríamos estar ante las evidencias de los temores del oficialismo ante la dinámica de unos cambios que podrán precipitarse, a partir de los niveles de descontento en importantes sectores sociales, políticos e intelectuales. Con la furibunda campaña orquestada en estos días contra la disidencia se envía un mensaje de fuerza que subraya la naturaleza dominante del sistema. Sería como advertir que todos están bajo la lupa del poder y con esto la nota subliminal de la cárcel, el ostracismo, las palizas de las tropas parapoliciales, el destierro o el clásico linchamiento verbal que de hecho es una manera de anular a los críticos con economía de recursos.Poco a poco llegamos a un punto en que el gobierno debe afinar sus estrategias para sobrevivir. Son tantos los problemas y las complejidades que le resulta muy fácil equivocarse. Uno de los asuntos principales radica en el costo ascendente de los errores, pues el precio de los dislates aumenta a medida que el tiempo pasa. Es obvio que los nuevos arquitectos del poder no encuentran una vía eficaz para reparar la ruinosa maquinaria del totalitarismo. Apuestan por continuar ejercitando patrones trillados. Por eso me atrevo a afirmar que tal vez estemos en el umbral de otras lapidaciones mediáticas de disidentes. Es lógico. El temor dentro de la nomenclatura crece.
Terça-feira, 27 de Maio de 2008
IN MEMORIAM - ALFREDO SARAMAGO
Devido a vida um pouco complicada nos últimos dias, só hoje tomei conhecimento do infausto falecimento de Alfredo Saramago.
Gastrónomo, historiador, contador de estórias, apreciador de charutos, aficionado, apreciador de bons vinhos, um verdadeiro epicuriano (e director da revista Epicur), é uma perda de vulto para a cultura nacional!
Segunda-feira, 26 de Maio de 2008
TAPAR O SOL COM A PENEIRA.....
O PND propôs a baixa do ISP, no que foi secundado por Passos Coelho.
E qual a resposta do Governo? Assobiar para o lado, afirmando demagogicamente que não iria congelar o preço dos carburantes! O que é que isso tem a ver com baixa de ISP?
PORQUE É QUE A GASOLINA É MAIS CARA EM PORTUGAL DO QUE EM ESPANHA....
Como podem reparar o preço base é idêntico em Portugal e Espanha....
Sexta-feira, 23 de Maio de 2008
TRANSPARÊNCIA
Excelente artigo do meu amigo Jorge Ferreira, no
Democracia Liberal:
Tanta lei para tanto buraco. Os partidos do sistema fizeram uma lei para expulsar os partidos que podiam crescer de lhes tirar o lugar. A iniquidade foi tanta que tiveram de alterar a lei. Os partidos do sistema fizeram uma lei de financiamento dos partidos para asfixiar os partidos que lhes podiam tirar o lugar. A estupidez foi tanta que hão-de alterar a lei.Agora, na campanha interna para a liderança do PSD há candidatos apoiados por empresas que não revelam os apoios recebidos. A mim, como cidadão e eleitor, interessa-me especialmente saber que empresas apoiam com dinheiro a candidata (cada vez menos) favorita. Até porque é conhecido o caso da Somague. A candidata não diz (o que terá a esconder?) e a lei não obriga. Estes partidos do sistema quando legislam para tramar os outros, safam-se sempre. Até um dia.Lisboa, 23 de Maio de 2008
Jorge Ferreira
Quarta-feira, 21 de Maio de 2008
MAS QUE SEI EU - RUY BELO
Mas que sei eu das folhas no outonoao vento vorazmente arremessadasquando eu passo pelas madrugadastal como passaria qualquer dono?Eu sei que é vão o vento e lento o sonoe acabam coisas mal principiadasno ínvio precipício das geadasque pressinto no meu fundo abandonoNenhum súbito súbdito lamentaa dor de assim passar que me atormentae me ergue no ar como outra folhaqualquer. Mas eu que sei destas manhãs?As coisas vêm vão e são tão vãscomo este olhar que ignoro que me olhaRuy Belo
Terça-feira, 20 de Maio de 2008
OPOSITORES CUBANOS EXIGIERON AL GOBIERNO DE RAUL CASTRO PUBLICACION DE PACTOS FIRMADOS POR CUBA SOBRE DERECHOS HUMANOS
Via:
La Nueva CubaDisidentes cubanos exigieron al gobierno de Raúl Castro que publique la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los dos pactos sobre el tema que La Habana firmó en la ONU en febrero, en un llamamiento divulgado este lunes. La Agenda para la Transición, de opositores de diferentes tendencias, llamó a la publicación "con el fin de que (el pueblo) pueda valorar por sí mismo la situación existente en la isla, con respeto a esos acuerdos", señalaron los opositores. Añadieron que "la Constitución vigente en Cuba" y "el actuar" de sus autoridades, "contradicen la letra de los pactos", de Derechos Civiles y Políticos, y el de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que el gobierno cubano firmó en febrero. El llamamiento fue "un acuerdo", declaró a la AFP el opositor Vladimiro Roca, quien creó en abril junto a otros disidentes, entre ellos una de sus principales dirigentes Martha Beatriz Roque, la Agenda para la Transición, como una plataforma política para el proceso que, dijeron, "se avecina" en la isla. El diario oficial Granma anunció que en esta jornada develará en la televisión local "contundentes pruebas" sobre "el bochornoso contubernio" entre "los grupúsculos mercenarios dentro de Cuba (disidentes)", los "terroristas convictos (anticastristas) en Miami y la administración estadounidense".La HabanaAFP Infosearch: José F. SánchezAnalista Jefe de BuróCubaDept. de InvestigacionesLa Nueva CubaMayo 19, 2008