Terça-feira, 10 de Junho de 2008
PONTO DE SITUAÇÃO
Um país inteiro refém de meia dúzia que se aproveita do facto de estar perante um Governo que é forte apenas com os fracos.
E SE.....
E se as putas fizessem greve e se manifestassem contra o Governo, também lhes baixavam o preço dos preservativos?
CASINO POR 40 MILHÕES? ACHO BEM!
Estado pode ficar com casino... "por 40 milhões" Acho muito bem! Só falta saber quem paga!
Telmo Correia sozinho ou Telmo Correia e Santana Lopes?
ÀS VEZES FOGE-LHES A BOCA PARA A VERDADE.....
Afinal parece que o Cavaco tem uma costela neo-nazi... Ontem referindo-se ao 10 de Junho falava insistentemente em dia da raça....
Segunda-feira, 9 de Junho de 2008
ONDE ESTÁ A POLÍCIA DE INTERVENÇÃO?
Patrões e piquetes sindicais unem-se para impedir quem quer trabalhar de o fazer, apedrejando camiões em vários sítios do país, perante a total complacência das autoridades e do Governo....
Sexta-feira, 6 de Junho de 2008
AO LONGE O MAR - PEDRO AYRES DE MAGALHÃES
Porto calmo de abrigo De um futuro maior Ainda não está perdido No presente temor Não faz muito sentido Já não esperar o melhor Vem da névoa saindo A promessa anterior Quando avistei ao longe o mar Ali fiquei Parada a olhar Sim, eu canto a vontade Canto o teu despertar E abraçando a saudade Canto o tempo a passar Quando avistei ao longe o mar Ali fiquei Parada a olhar Quando avistei ao longe o Mar Sem querer, deixei-me ali ficar Pedro Ayres de Magalhães
Quinta-feira, 5 de Junho de 2008
LA TOUR D'ARGENT
Em breve no Fumaças uma entrada pormenorizada sobre o meu almoço no mítico La Tour D'Argent, em Paris.

Terça-feira, 3 de Junho de 2008
PORQUE É QUE A CLASSE POLÍTICA É TÃO DESCONSIDERADA?
Por variadíssimas razões, entre as quais avulta a existência de alguns "fala-barato" que mentem descaradamente, como este:
Muito europeísta, centrista e liberal, foram as condições naturais, segundo Marcelo, para Lucas Pires deixar o CDS-PP de Manuel Monteiro, contrário a todas estas ideias, e ser acolhido por um PSD que o acolheu de braços abertos.A realidade:Nas eleições Legislativas realizadas no dia 6/10/1991, o CDS obtem 254317 votos ( 4,43%), elegendo 5 deputados.Francisco Lucas Pires
Pediu a demissão do CDS em Novembro de 1991.Em 22 de Março de 1992 Manuel Monteiro foi eleito presidente do CDS.
Conclusão: MARCELO REBELO DE SOUSA = MENTIROSO
VOLTÁMOS AO 28 DE SETEMBRO DE 1974?
Barragens populares, revistas aos carros....
Será que voltámos ao tempo das milicias populares em 28 de Setembro de 1974?
E o Governo assiste impávido e sereno a estas transgressões ao Estado de Direito!
Segunda-feira, 2 de Junho de 2008
Población cubana decrece por tercer año consecutivo
Via:
Unión Liberal CubanaPor
Mauricio Vicent, La Habana
CUBA ENFRENTA UN SERIO PROBLEMA de decrecimiento de su población, que también envejece a un ritmo acelerado. Por tercer año consecutivo, en 2008 la tasa de crecimiento poblacional será negativa y esta tendencia se mantendrá en los próximos años, advierten los expertos, que señalan entre las causas del fenómeno la emigración constante de jóvenes y las carencias materiales, que hace que muchas mujeres en edad fértil no quieran tener hijos. El pronóstico es que en 2025 haya en Cuba 74.000 personas menos que el año pasado.Mientras la tasa de natalidad se reduce, la de envejecimiento se incrementa cada año. Cuba, con 11.236.790 habitantes, tiene 1,9 millones de adultos mayores, un 16,6% de la población, y el pronóstico es que en 2025 las personas con más de 60 años representen el 26% del total ? por encima del 12% se considera alto -. Según Juan Carlos Alfonso, director del Centro de Estudios y Población, las autoridades han aprobado un grupo de medidas para hacer frente a un problema que preocupa cada vez más y "tendrá un impacto notable en la formación y renovación del capital humano y la disponibilidad de fuerza de trabajo". En 2025 el país tendrá 772.000 personas menos en los grupos correspondientes a la enseñanza primaria, media y superior, dijo el funcionario al diario Granma.Cuba tiene indicadores del primer mundo, y también problemas de primer mundo. La mortalidad infantil en la isla es de 5 por cada mil nacidos vivos (23 en América latina), la esperanza de vida al nacer es de 77 años (71 en América Latina) y la tasa global de fecundidad es de 1,43 (mientras que en la región es de 2,4). Las cifras de Cuba son similares a la de los países más desarrollados, según la ONU.En el año 2006, los nacimientos llegaron a su nivel más bajo en seis décadas; y por primera vez la población cubana decreció en más de 4.000 habitantes. Según Alfonso, los factores son diversos y entre ellos están los problemas de vivienda, la carencia de servicios de apoyo al hogar y la emigración, junto a otros como "el desarrollo social u profesional alcanzado por la mujer, su masiva incorporación al trabajo y el libre acceso a métodos de planificación familiar". El goteo de jóvenes y mujeres en edad fértil que abandonan la isla - solo a EE UU, cada año emigran legalmente 20.000 personas - influye, pero a juicio de Alfonso "no siempre hay una relación directa entre carencias materiales y reducción de la natalidad".El envejecimiento de la población preocupa especialmente, pues el país estará pronto entre los más 'viejos' del planeta, con lo que ello implica de gastos de atención y seguridad social - recientemente, el Gobierno de Raúl Castro subió un 20% las pensiones de jubilación -. El problema es serio. Según la investigadora Berta Durán, en Cuba alrededor del 90% de los ancianos vive en familias. "La mirada social para enfrentar las necesidades de los adultos mayores se ha puesto en ellos como sujetos, lo cual resulta importante, pero en el diseño de políticas sociales se ha minimizado el papel de las familias y la ayuda social a estos grupos para atender y convivir con los ancianos", afirma Durán. Según Alfonso, el Gobierno ha aprobado un grupo de medidas de "carácter económico, social, cultural y jurídico" para "recuperar ritmos de aumento de población más favorables", pero no especificó cuales eran dichas medidas.